Una experiencia de primera que va más allá de la cultura y el vino.
No importa cuánto hayas viajado. A través de esta ruta inigualable que une la Sierra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad, con la tradicional región vinícola de nuestra isla, seguro que te toparás con un paisaje, una vid y un plato que te maravillarán.
Vuestro conductor y guía os recogerán en vuestro alojamiento y se ocuparán de todos los detalles para que podáis sumergiros por completo en este recorrido tan especial.
Las pintorescas vistas que ofrecen las carreteras alpinas de la escarpada Tramuntana al asomarse al mar no os dejarán indiferentes. Además, también tendréis la oportunidad de visitar brevemente los pueblos de Valldemossa y Sóller antes de dirigiros al corazón de la zona vinícola de Mallorca.
Os cautivará la arquitectura tradicional de las impresionantes fincas mallorquinas, así como la infalible receta de la bodega: Una cuidada labor hecha a mano en un entorno donde tradición y contemporaneidad se entrelazan con un ambiente mallorquín bien conservado.
Sin duda alguna, una oportunidad única para captar la verdadera esencia de Mallorca mientras se degustan algunos de los vinos más renombrados de la isla marinados con productos de la tierra. ¡Salud!
*Reservas de grupos: Se aplican diferentes políticas de cancelación en función del tamaño del grupo y las fechas de viaje. Consulta con tu agente.
En el supuesto de que la experiencia deba ser cancelada por motivos de fuerza mayor, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para ofrecerte reprogramar el viaje, cambiarlo por otra experiencia o proceder a reembolso.
La compensación de carbono es un método utilizado para equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la inversión en proyectos que reducen o eliminan emisiones equivalentes en otro lugar.
En Lemon Tours, calculamos cuidadosamente la huella de carbono de cada uno de nuestros tours, considerando factores como el transporte y los consumos de las actividades. Luego, invertimos en una variedad de proyectos certificados de compensación, tales como la energía renovable, la reforestación entre otros, para contrarrestar estas emisiones.