Esta propuesta te llevará no sólo a través de hermosos paisajes costeros y pueblos pintorescos, sino que también te permitirá comprender el fascinante mosaico cultural que conforma la historia de Mallorca, al tiempo que tendrás la oportunidad de acercarte al estilo de vida local.
Tu guía te recogerá a la hora convenida para embarcaros en este circuito privado por la Sierra de Tramuntana. Los legendarios pueblos de Sóller, Deià y Valldemossa, así como diferentes maravillas naturales, te estarán esperando en ruta.
Durante el viaje, tu guía compartirá historias de cada lugar y te ofrecerá diversas alternativas interesantes para adaptar el itinerario a tu propio ritmo e intereses.
En cualquier caso, os dirigiréis al Valle Dorado y dispondréis de tiempo para pasear por la emblemática villa de Sóller, apreciar sus edificios modernistas y ver lo que sus calles medievales tienen para ofrecer.
Después reanudaréis la ruta panorámica por carretera recorriendo paisajes costeros únicos de la Tramuntana, con impresionantes vistas sobre el mar Mediterráneo, y atravesando el pintoresco pueblo de Deià antes de llegar al conocido Valldemossa.
*Se aplica un suplemento para distancias mayores, consultar.
*No se han incluido entradas ni comidas para que puedas elegir dónde y cuánto tiempo quieres dedicar en cada lugar.
*Reservas de grupos: Se aplican diferentes políticas de cancelación en función del tamaño del grupo y las fechas de viaje. Consulta con tu agente.
En el supuesto de que la experiencia deba ser cancelada por motivos de fuerza mayor, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para ofrecerte reprogramar el viaje, cambiarlo por otra experiencia o proceder a reembolso.
La compensación de carbono es un método utilizado para equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la inversión en proyectos que reducen o eliminan emisiones equivalentes en otro lugar.
En Lemon Tours, calculamos cuidadosamente la huella de carbono de cada uno de nuestros tours, considerando factores como el transporte y los consumos de las actividades. Luego, invertimos en una variedad de proyectos certificados de compensación de carbono de Naciones Unidas, tales como la energía renovable, la reforestación entre otros, para contrarrestar estas emisiones.